Hallan muerta a mujer y su ex confiesa: “Arrojé el cuerpo porque no sabía qué hacer”

En Villeta hallaron sin vida a una mujer de 39 años, que estaba desaparecida hace 30 días. La expareja de la víctima está detenida.

El cuerpo de Agustina Zaracho estaba tirado en un yuyal, al costado de la ruta que conduce a Alberdi según informaron en CN9. Tiene rastros de que fue quemado. La desaparición de la mujer se denunció el pasado 4 de octubre en la comisaría 32 de Posta Ybycua, Capiatá. Fue el exconcubino de la fallecida, Jorge Ramón Fretes 23 años, quien condujo a los intervinientes hasta el lugar.

“Él sostiene que ella se suicidó y que en medio de la desesperación trató de deshacerse del cuerpo, versión que para los investigadores no cierra demasiado”, indicaron. El hombre varias veces conversó con la Policía y cayó en contradicciones, por este motivo fue detenido como el principal sospechoso.

La pareja tenía un hijo de tres años. “Le encontré colgada del techo por un piolín. No avisé a la Policía por temor a sus hermanos. Nos habíamos discutido, ella quería que vaya a la iglesia. Estaba deprimida hace varios días. No sabía cómo decirle a su gente lo que le pasó. Le traje hasta acá en vehículo. Arrojé el cuerpo porque no sabía qué hacer, tenía miedo que me maten”, argumentó el sospechoso.

Buscan a familiares de joven motociclista fallecido en un accidente en Asunción

Willian Luis Ortiz Acuña falleció durante la madrugada de este sábado en un accidente de tránsito en la capital del país. Su cuerpo está en la Morgue Judicial y buscan a sus familiares.

El Ministerio Público busca contactar con los familiares del joven de 21 años de edad, quienes pueden acudir a la Comisaría 18 de Asunción, a la Sede 1 del Ministerio Público o llamar al 0983710809.

Te puede interesar: Las tres ubicaciones que tendrá el INDI cuando salga de Asunción

Según el reporte fiscal, Willian Luis Ortiz circulaba a bordo de una motocicleta sobre de la Avda. Próceres de Mayo y al llegar a la altura de la calle Italia, aparentemente perdió el control de su biciclo y falleció en el lugar.

La agente fiscal Yeimi Adle fue la encargada del levantamiento e indicó que el suceso se produjo este sábado a las 2:30 horas, aproximadamente.

Dispuso la búsqueda de los familiares del joven, en tanto su cuerpo permanece en la Morgue Judicial, en Asunción.

Lea también: Recuperan cabezas de ganado robadas de la estancia Wasmosy

Dengue: persiste descenso de notificaciones en todos los departamentos

El escenario epidemiológico muestra un descenso continuo de notificaciones en territorio nacional.

De acuerdo a datos parciales, en las últimas tres semanas (SE) 20, 21 y 22 se han registrado 8.202 notificaciones de dengue, de los cuales, 1.258 son casos con diagnóstico de dengue, que corresponde al 15% de las notificaciones, señala el reporte semanal de Vigilancia de la Salud. En este periodo dos personas presentaron dengue grave y 73 manifestaron dengue con signos de alarma.

Lea: Robaron cinco garrafas de un servicentro y las llevaron en Bolt

Entre las semanas (SE) 20 y 21 se identificó un descenso de 40% en las notificaciones de dengue. Actualmente, el 69% de las notificaciones país procede de Central, Asunción, Itapúa, Paraguarí, Guairá y Alto Paraná.

En las últimas 3 semanas el 86% corresponde a DEN-2 que es el serotipo predominante en el territorio nacional. Desde el inicio de la epidemia a la fecha se han reportado 328.518 notificaciones, de los cuales el 28% (93.542) corresponde a casos diagnosticados de dengue.

Se reporta descenso de hospitalizaciones por dengue.

En las últimas tres semanas se contabilizaron un total de 405 pacientes hospitalizados por sospecha de arbovirosis, de los cuales, 107 cuentan con diagnóstico de dengue. Seis pacientes (6%) ingresaron a la unidad de cuidados intensivos (UCI). El 38% de los hospitalizados procede de Central, 17% de Asunción y 6% de Amambay.

El 35% de los internados tiene entre 5 y 14 años. El grupo más afectado actualmente es el de 10 a 14 años que representa al 20%, seguido de la población de 5 a 9 años que concierne al 15% de los ingresos.

Entre los hospitalizados, el 21% cuenta con alguna comorbilidad, liderando actualmente la diabetes, seguido de la cardiopatía y obesidad. También se identificaron la internación de 3 embarazadas.

No se confirmaron fallecidos por dengue en las últimas tres semanas evaluadas.

Lea más: Juan Villalba será enjuiciado por golpear a su esposa

COVID-19: confirman más de 300 afectados en las últimas semanas

El Ministerio de Salud insiste en el uso de mascarilla ante síntomas y en la consulta oportuna, en caso de presentar síntomas.

En las últimas tres semanas reportaron 312 casos confirmados de COVID-19 en el país, de los cuales, 108 casos corresponden a la última semana (SE) 22, señalan datos parciales, observando un ligero descenso con relación a la semana anterior.

Lea: Juan Villalba será enjuiciado por golpear a su esposa

Asimismo, se registra una positividad de 2,3%, mientras que la tasa de incidencia promedio en las últimas dos semanas es de 1,5 casos por 100.000 habitantes. Actualmente, Paraguay experimenta baja transmisión comunitaria – Nivel 1.

En lo que respecta a la curva de hospitalizados, en las últimas tres semanas 22 requirieron internación a causa de la enfermedad. En la última semana se contabilizaron 9 internados por COVID-19: 8 en sala y 1 en la unidad de cuidados intensivos. Entre los hospitalizados, 6 proceden del departamento Central.

En este periodo, el mayor porcentaje de internaciones por la infección se reporta principalmente en el grupo de niños de 0 a 4 años y en los adultos mayores. En las últimas tres semanas no se registraron fallecidos.

Lea más: Robaron cinco garrafas de un servicentro y las llevaron en Bolt